Mi vida
La familia es el mayor regalo que te ofrece la vida, por eso doy gracias cada día por tener una esposa y unos hijos que siempre me han mostrado su apoyo incondicional, en las buenas y en las malas.
La familia es el mayor regalo que te ofrece la vida, por eso doy gracias cada día por tener una esposa y unos hijos que siempre me han mostrado su apoyo incondicional, en las buenas y en las malas.
Gracias al proyecto ‘Escalando sueños’, cientos de víctimas del conflicto armado se están sacando adelante sus pequeñas empresas y mejorando su calidad de vida.
Mauricio Obando cuenta cómo el salto de los cultivos ilícitos a los proyectos productivos legales transformó la vida de su municipio.
La historia de Carlos Arturo Pereira es solo un ejemplo de cientos de familias de Turbo, Antioquia, que están recuperando las tierras que el conflicto armado un día les quitó.
Por primera vez la Reina de Inglaterra invita a un Mandatario colombiano a una visita de Estado. El presidente Juan Manuel Santos aceptó y el encuentro se celebrará en noviembre.
El ecuatoriano Pablo Córdoba recuerda con agradecimiento y gran felicidad el momento en que bomberos colombianos lo rescataron de los escombros tras el terremoto del pasado abril. Nuestros rescatistas tampoco olvidarán la satisfacción de haber salvado una vida movidos por la solidaridad.
Gracias al programa ‘Música para la Reconciliación’, liderado por la Fundación Nacional Batuta, niños y jóvenes víctimas del conflicto armado y en situación de vulnerabilidad extrema en Quibdó, Chocó, están encontrando nuevas oportunidades para salir adelante.
A los habitantes de la vereda San Antonio de Padua, en Belén de los Andaquíes, el Kiosco Vive Digital les ha permitido mejorara su calidad de vida.
Los habitantes del barrio Ciudad Bicentenario, en Cartagena, están felices con su nuevo megacolegio. Ahora los niños no tendrán que ir a otros barrios para poder estudiar y recibirá una educación de calidad.
Gracias a los planes de seguridad implementados en Itagüí, ahora los habitantes no sienten miedo.
La restitución de tierras, una medida definitiva para construir el nuevo país.
Durante su visita a Nueva York, para la sesión Especial de la ONU sobre la lucha contra las drogas, el Presidente Juan Manuel Santos le expresó al mundo la necesidad de atender este tema como un problema de salud pública. Varios países ratificaron su respaldo a la paz.
Habitantes de Chocó adelantan proyecto de Ecoturismo Comunitario para defender y exaltar los recursos de su región.
En San Vicente del Caguán, niños y jóvenes víctimas del conflicto armado están felices con la formación musical que reciben. Así se divierten y tienen un desarrollo integral.
Los niños de Risaralda están felices con las facilidades académicas que les ofrece Internet.
Melba Villada y su familia consiguieron volver a la casa de su infancia que la violencia les obligó a abandonar.
Gracias a grandes inversiones y proyectos sociales desarrollados entre 2010 y 2015, las regiones de Colombia están aumentando su desarrollo y competitividad.
Corpoica ofrece semillas de híbrido OxG, mediante cruces de palmas africanas, americanas y asiáticas.
Con recursos de las regalías, los niños y niñas del Amazonas pueden participar en proyectos de ciencia y tecnología.
En Ovejas, Sucre, los estudiantes se están beneficiando con el uso de la tecnología en todas las áreas de educación y así amplían más sus conocimientos.
La biblioteca pública de San Pelayo se convirtió en el lugar donde niños y jóvenes dejan volar su imaginación, gracias al programa Leer es mi cuento.
Con la construcción y mejora de aulas escolares beneficiamos a las comunidades de este departamento.
Productores de Quindío se reunieron para mejorar exportación y cuentan sus historias exitosas.
Para evitar una tragedia, el Gobierno Nacional implementa el Plan Jarillón de Cali.
Productores de papa usan metodologías que permiten ser sostenibles y competitivos.
Los niños de Piñuña Negro, Putumayo, viven muy alejados de su colegio, pero gracias a dormitorios inaugurados por la Cancillería ahora podrán asistir a clases.